SENIAT IMPRIMIR RIF

Como parte de las labores del Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria, se crea el Registro de Información Fiscal, mejor conocido como RIF; el cual es un documento obligatorio para cualquier persona que realice operaciones comerciales y/o financieras, en territorio venezolano.

Esto aplica tanto a personas nacidas en el país, como para extranjeros, sin importar si sus ingresos sean percibidos de manera independiente, dependiente de un tercero; bien sea empresa, organización, comunidades, etc. El proceso para conseguir el RIF es bastante sencillo y fácil.

¿Qué es el RIF?

RIF son las siglas de Registro Único de Información Fiscal y no es más que un número que se asigna a cada persona natural, jurídica, organismos del gobierno y sucesiones por parte del Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria, mejor conocido como SENIAT.

La finalidad de este documento es poder controlar y organizar la solvencia de impuestos, tasas y otras contribuciones a pagar por los ciudadanos. Cabe destacar que existen 2 tipos de RIF, el personal y el jurídico.

capture-20190610-125451

¿Qué es el RIF personal?

El RIF personal se trata del número de Registro Único de Información fiscal que se asigna a todas aquellas personas naturales que se encuentren inscritos en el Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria.

¿Qué es el RIF Jurídico?

El RIF jurídico se trata del número de Registro Único de Información fiscal que se le asigna a todas las organizaciones, comunidades, entidades e instituciones que se encuentran en territorio venezolano; bien sea estas con o sin ánimos de lucro inscritas en el Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria.

¿Quién debe sacar el RIF?

Cualquier persona o institución que vaya a llevar a cabo cualquier tipo de transacción financiera o comercial, precisa contar con el número de Registro de Información Fiscal; bien sea persona natural, institución, comunidad, entidad u organización.

¿Cómo se saca el RIF personal?

Se debe ingresar a la página del SENIAT, luego a Sistema en línea, Inscripción de RIF, seguir las instrucciones y completa las formas con los datos, imprimir la planilla y dirigirse a la oficina del SENIAT con todos los requisitos en un plazo de 30 días.

Los requisitos que deben presentarse son: planilla impresa, original y copia de la cédula de identidad o pasaporte en caso de ser extranjero, original y copia de alguna prueba de domicilio o dirección (recibos de servicios básicos o títulos de propiedad).

Además de las pruebas de Cargas Familiares, copias de cédulas de identidad, partidas de nacimiento y/o actas de matrimonio o concubinato, original y copia de constancias de estudio si la carga tiene entre 18 y 25 años y original y copia de incapacidad para trabajar para cargas mayores de 25 años, en caso de que aplique.

¿Cómo se saca el RIF jurídico?

Se debe ingresar a la página del SENIAT, luego a Sistema en línea, Inscripción de RIF, seguir las instrucciones y completa las formas con los datos, imprimir la planilla y dirigirse a la oficina del SENIAT con todos los requisitos en un plazo de 30 días.

Los requisitos que deben presentarse son: planilla impresa, original y copia del documento constitutivo publicado y registrado, original y copia de la última acta de asamblea, original y copia de SUDEBAN si la empresa es un banco u otra institución financiera.

También el original y copia de alguna prueba de domicilio o dirección (recibos de servicios básicos o títulos de propiedad), original y copia de la cédula de identidad y RIF del representante legal de la empresa, socios y directivos.

¿Cómo imprimir la planilla del RIF?

Al momento de hacer el registro para sacar el RIF por primera vez, al finalizar la operación el mismo sistema indicará cómo hacer para imprimir la planilla. Pero si por algún motivo, esto no se pudo hacer de manera inmediata, hay otras formas de hacerlo.

Lo primero es ingresar al portal del SENIAT: www.seniat.gov.ve

seniat

Si se va a hacer por primera vez se accede a ‘Inscripción RIF’ y se coloca el número de cédula de identidad de la persona junto con la fecha de nacimiento y se hace clic en Inscripción RIF.

sist

Luego aparecerá en pantalla una planilla que debe ser llenada con todos los datos y una vez que se esté seguro de que todo está correcto, guardar.

capture-20190609-212402

Lo mismo debe hacerse con las pestañas de dirección fiscal y cargas familiares, guardar e imprimir la planilla. En caso de actualización, el procedimiento es similar, se ingresa en www.seniat.gov.ve, pero esta vez se ingresa como Persona Natural o Jurídica con el usuario y clave.

capture-20190609-212156

Se actualizan los datos, se guardan y se imprime la planilla directamente. Si en el momento no se puede, es posible guardar el documento al hacer clic en ver planilla y hacer clic en el botón derecho del ratón y clicar guardar, para que el archivo pueda ser buscado después o en caso de tener que imprimir en otra parte.

Si no se pudo realizar ninguna de las opciones anteriores, no pasa nada, se puede ingresar nuevamente al portal, más adelante y buscar la opción ‘Servicios al contribuyente’, que se encuentra en el menú ubicado a la izquierda de la página, una vez que se ha iniciado sesión con el usuario y la clave.

imprimir

Allí se encuentra la opción ‘Imprimir comprobante digital RIF’, haciendo clic en esa opción se tiene acceso nuevamente al comprobante, y puede hacerse la impresión de manera directa, siempre y cuando se cuente con una impresora funcional, conectada a la PC; pero en caso de no tener esta opción, puede guardarse el documento para hacer más adelante.

Se debe tener en cuenta que el archivo se encuentra en formato PDF; por lo que, para poder imprimirlo en otro equipo, el mismo debe contar con un lector que soporte el formato. Siguiendo estos pasos se puede imprimir el RIF, en cualquier momento en el que sea necesario hacerlo, de manera rápida y sencilla.