El Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria, mejor conocido como SENIAT, por sus siglas, tiene entre sus labores el mantener un Registro de Información Fiscal (RIF); el cual es obligatorio para todas las personas que realicen operaciones comerciales y/o financieras, dentro del territorio venezolano.
Esto aplica tanto a personas nacidas en el país, como para cualquier extranjero, que devenga ganancias en el territorio de Venezuela, sin importar si sus ingresos son percibidos de manera independiente, dependiente de un tercero.
¿Qué es SENIAT?
Uno de los entes gubernamentales del país Venezuela, es el SENIAT; el cual cumple función de gestionar todo documento que de integridad al uso de los servicios del país. El mismo viene laborando con mayor ámbito desde el año 1994.
Además, tienen el total control de toda organización u ciudadano que haga vida de negocio en el país; ya que registra cada obtención u costo de un beneficio. Ello implica el RIF, por lo tanto, pueden dar fe que todo quedara resguardado y legalizado a la hora de presentar una legalización.
¿Qué es el RIF?
Las siglas del RIF, son identificadas como Registro Único de Información Fiscal; la cual tiene como funcionalidad aportar un número hacia cualquier persona natural o jurídica, organismo o sucesiones que van en base al ente gubernamental del SENIAT.
El fin de este registro es poder tener como base todo lo que es la organización de ingresos del país y así mismo sacar una base general de impuestos y contribuciones que se deban aportar por parte de los ciudadanos.
¿Cómo se saca el RIF?
Se trata de un procedimiento bastante simple, pues la misma plataforma del SENIAT, va indicando los pasos a seguir. Lo primero que se debe hacer es ingresar al portal.
Allí se ubica Sistema en línea, entre las opciones presentes en la página, una vez que se hace clic en esta opción, se despliega un nuevo menú; en el cual se ubica Inscripción de RIF, luego se deben seguir las instrucciones que se van dando.
Llenar todos los datos que la página requiere para hacer el Registro de Información Fiscal de manera satisfactoria; ello requiere de la completación del formulario que allí se encuentra.
Una vez que se completan todos los datos, el sistema brinda una opción que dice ‘imprimir la planilla’, para puede hacerse de manera directa o guardarse, para luego dirigirse a la oficina del SENIAT correspondiente al domicilio fiscal, con todos los requisitos en un plazo de 30 días.
Para ese momento es preciso llevar consigo no solo la planilla, sino también todos los documentos que prueben la veracidad de los datos que se encuentran en la planilla. Es decir, original y copia de la cédula de identidad o pasaporte, original y copia de alguna prueba de domicilio o dirección (recibos de servicios básicos o títulos de propiedad).
También los datos que muestren la filiación con las personas que se han colocado como parte de las cargas familiares; esto implica las partidas de nacimiento, actas de matrimonio y las actas de concubinato, en caso de que apliquen.
¿Cómo se descargan las planillas del RIF?
Cuando se saca el RIF por primera vez, el sistema brinda la posibilidad de imprimir la planilla de manera directa. Sin embargo, hay ocasiones en las que esto no es posible, y es allí cuando se precisa contar con otras alternativas para poder descargar la planilla.
Puede, al mismo momento en el que la planilla sale en pantalla lista para la impresión, guardarse como un documento en PDF para poder imprimirla luego; para ello puede seleccionar la opción de descarga, que es un icono ubicado en la parte derecha superior del documento.
Otra manera es haciendo clic derecho sobre el documento y cuando se despliegue el menú, buscar la opción guardar o guardar como para escoger la ubicación. Se debe tener en cuenta que la planilla se encuentra en formato PDF.
Si ya se ha salido del sistema pero requiere descargar la planilla, lo primero es ingresar nuevamente al portal del SENIAT: www.seniat.gov.ve, seleccionar el tipo de Persona y una vez allí colocar sus datos para dar inicio a la sesión desde su cuenta, nombre de usuario, clave y luego clicar ‘Aceptar’.
Una vez que se haya iniciado la sesión, es preciso ubicar la opción ‘Servicios al contribuyente’, que se encuentra en el menú principal de la página, ubicado a la izquierda de la misma.
Allí se encuentra la opción ‘Imprimir comprobante digital RIF’, haciendo clic en esa opción se tiene acceso nuevamente al comprobante, y puede hacerse la impresión de manera directa, siempre y cuando se cuente con una impresora funcional, conectada a la PC; pero en caso de no tener esta opción, puede guardarse el documento para hacer más adelante.
Se debe tener en cuenta que el archivo se encuentra en formato PDF; por lo que para poder imprimirlo en otro equipo, el mismo debe contar con un lector que soporte el formato. Siguiendo estos pasos se puede imprimir el RIF, en cualquier momento en el que sea necesario hacerlo, de manera rápida y sencilla.
Con este portal, todo el procedimiento se simplifica, haciendo que gran parte del trabajo se pueda realizar desde la comodidad del hogar, con calma, para luego dirigirse a la oficina, con todos los datos ya dispuestos en la planilla.
Actualización
- Ingresar al portal oficial del SENIAT.
- Ubicar en la parte izquierda el tipo de contribuyente y clicar en él (Persona Natural / Persona Jurídica).
- Se desplegará una nueva pantalla, en la que se deberá ingresar el usuario y clave (para ello debe estar previamente registrado).
- En el Menú Contribuyente que se encuentra a la izquierda de la pantalla, ubicar ‘Servicio al contribuyente’.
- Clic en la opción ‘Actualizar’.
- Verificar que los datos estén correctos y seleccionar ‘Terminar’.
- Aparecerá una opción para ‘Imprimir’.